domingo, 1 de octubre de 2017

Sorteo 250 seguidores. La confidente de Chloe Santana


Hola Tentador@s!!! Por fin os traigo nuevo sorteo. He elegido La Confidente de Chloe Santana por la causa, y es que los beneficios de este libro van íntegros destinados a la lucha contra el Alzheimer. Espero que os guste y participéis, yo lo he preparado con todo el cariño.




Bases del sorteo:

- Seguir el blog
- Seguir mi cuenta de Twitter @TentadoraLit
- Seguir mi cuenta de Instagram mariajoseescamillamateo
- Seguir mi cuenta de Facebook María José Escamilla Mateo
- Dejar comentario en el post diciendo que participáis y el nombre con el que me sigues en las redes sociales.
- No es obligatorio pero si compartís os lo agradezco muuuuuuchoooo jejejeje

El sorteo será nacional porque no puedo permitirme los gastos internacionales, pero prometo hacer otro en digital para que podáis participar tod@s.

Del 1/15 de Octubre.

¿Qué me decís? A participar y mucha suerte!!!! Muaks


domingo, 24 de septiembre de 2017

Mis padres ya no viven juntos... Ahora son amigos

TÍTULO: Mis padres ya no viven juntos... Ahora son amigos.
AUTOR: Elisa Soro, Carles Soro
EDITORIAL: Salvatella Editorial
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2017
COLECCIÓN: Padres
PRECIO PAPEL: 7,50€
PÁGINAS: 23
ISBN: 978-84-17091-22-4










SINOPSIS
Este libro es una herramienta magnífica que servirá de ayuda a los padres en el momento de explicar a sus hijos, de la forma más natural posible, su propia separación.




Títulos publicados:
Mis padres ya no viven juntos... Ahora son amigos
No quiero separarme de mamá

MI OPINIÓN
Es un libro bastante útil para familias separadas con hijos. A través de sus dibujos y su pequeña historia les cuenta por qué mamá y papá ya no viven juntos.

Independientemente de la situación personal de cada uno, imagino que estarán dispuestos o no a leer este libro a sus hijos. Pero mi pequeño consejo es que por muy mal que te lleves con tu ex pareja, los niños no tienen por qué saberlo, y mientras más al margen los mantengamos mucho mejor.

Por mi experiencia personal puedo decir que no me arrepiento de habérselo leído a mi hija porque aunque no refleja la realidad de mi historia, pienso que si así ella puede entenderlo sin pasarlo mal entonces genial. Ya tendrá tiempo cuando sea mayor de entender las situaciones y de opinar por ella misma sin la influencia de nadie.

Así que, por favor, cuidemos a los niños, que repito no tienen la culpa de las buenas o malas decisiones que hayamos tomado a lo largo de nuestra vida. No los utilicemos como moneda de cambio o como medio para conseguir un fin.

¡Nuestra única meta (o al menos la mía) es educarlos lo mejor posible y sobre todo que sean felices!

Muchísimas gracias a la Editorial Boolino por mandarme el ejemplar. Si quieres comprarlo pincha aquí.

María José Escamilla





miércoles, 2 de agosto de 2017

Escapar, Angelina Covalschi


TÍTULO: Escapar

AUTOR: Angelina Covalschi
AÑO DE PUBLICACIÓN: Junio 2017
PRECIO PAPEL: 11,40€
PÁGINAS: 130
ISBN-13: 978-8491750116
ISBN-10: 8491750118







SINOPSIS
En su lugar de trabajo “Camila” establece un vínculo de mistad con su jefa. Íntimamente la protagonista imagina situaciones de gran contenido libidinoso que, de algún modo, la convertirán en presa fácil para el secuestro organizado por la jefa y su pareja.

Una historia de seducción, violación y sometimiento en donde las fantasías de escapar se diluyen en tras fantasías que ponen de manifiesto lo asombroso de la naturaleza humana ¿Qué somos capaces de hacer con tal de sobrevivir? ¿El sometimiento derriba las barreras de la represión sexual? Las fantasías de la protagonista nos llevan a reflexionar sobre el poder que tienen las circunstancias para generar conductas insospechadas.

Esta novela se ha inspirado en un hecho real. Nadie puede leerla y permanecer indiferente. La historia de una mujer joven primero seducida, más tarde violada y esclavizada. Otra vez la violencia, contra la mujer.


SOBRE EL AUTOR
Angelina Covalschi, poeta y narradora, nació en Sarmiento, provincia del Chubut, Argentina. Es profesora en Lengua y Literatura. Dirige los Talleres Literarios de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Taller Virtual de Creatividad.



MI OPINIÓN
Los que leéis mis reseñas sabéis que no suelo leer historias de este género porque francamente lo paso mal, pero este libro me llamó especialmente la atención porque está basado en hechos reales.

Narrado en primera persona por la protagonista, nos da a conocer su historia o yo diría más bien su calvario. Camila es una joven que trabaja en el Ministerio de Asuntos Marítimos bajo las órdenes de Sara. Camila está “obsesionada” con Sara, hasta el punto de tener fantasías sexuales con ella. Lo que ella no se espera es que Sara junto con su marido El Rubio planean su secuestro, convenciéndola para irse los tres juntos de vacaciones. Así comienza la peor pesadilla que una persona puede tener. Su cautiverio dura 3 meses hasta que consigue ESCAPAR, de ahí el nombre del libro, su constante intento por huir.

No voy a entrar en detalles de ciertas perversiones que le hacen, ni tampoco en los pensamientos de Camila mientras es violada y humillada, porque creo que no soy quien para juzgar a nadie. Pienso que todo el mundo en situaciones extremas es capaz de hacer hasta lo inimaginable, lo que jamás pensó que haría. Una vez más esta historia nos muestra en el lugar que estamos las mujeres y el maltrato y vejación a la que son sometidas muchísimas de ellas.

Lo que más me sorprende (si es que hoy en día nos podemos sorprender de algo) es que sea otra mujer la que ayude y colabore en dicho plan, me parece... lamentable y muy cobarde (por no insultar).

Como he dicho antes, no voy a valorar la historia porque solo imaginarlo se me ponen los pelos de punta. Lo que sí me gustaría decir es que, aunque el libro es muy corto y solo tiene 13 capítulos, a veces por la forma en que está escrito se me ha hecho pesado y me ha costado seguirlo. Aun así lo aconsejo a quien le guste este género.

Gracias a la Editorial Circulo Rojo por el ejemplar.

¿Qué pensáis? ¿Lo habéis leído?

María José Escamilla


MI PUNTUACIÓN

Novedades Agosto Editorial Circulo Rojo

NOVEDADES DE AGOSTO DE EDITORIAL CIRCULO ROJO

Buenos días tentador@s!!! Comenzamos el mes de agosto que viene cargado de muchísimas novedades en la Editorial Circulo Rojo. ¿Las vemos? Allá Vamos!!! Os enseño las portadas y abrir bien los ojos porque hay muchas ;)




¿Qué os parece? ¿Cuál elegirías? Yo ya tengo mi lista hecha :)
Si queréis más información de cualquier ejemplar sólo tenéis que pinchar aquí.

María José Escamilla


lunes, 31 de julio de 2017

La Sumisa (Trilogía Cautiva II), Noelia Fernández




TÍTULO: La sumisa, Trilogía cautiva II
AÑO DE PUBLICACIÓN: Junio 2017
PRECIO PAPEL: 12,82€
PRECIO DIGITAL: 5,69€
PÁGINAS: 221










SINOPSIS

Sophie se ha entregado a Kevin algo más de lo acordado, pero este no parece corresponderla.

Después del fugaz “pero intenso” adiestramiento que tuvo como aprendiz, la joven ha aceptado que se siente atraída por unas prácticas poco convencionales que la llevan a sentirse como nunca antes. Y el responsable es Kevin, ese hombre perfecto y misterioso de ojos color miel que le hacen derretirse.

Pero no será un camino de rosas. Sophie ha incumplido la regla más importante: No enamorarse. Y ya no hay vuelta atrás. ¿O sí? Huir no es una opción para ella.

Tras muchas dudas, Sophie ha decidido aceptar las normas de Kevin y seguir a su lado hasta que expire el código de conducta que firmaron, aunque ella también va a poner sus propias normas e intentará por todos los medios llevarle a su terreno.

¿Aceptará Kevin todas las exigencias de Sophie para seguir siendo su sumisa?

Sophie tiene un largo camino por delante: Una particular cruzada por llegar al corazón de su amo.

Pincha aquí para comprar el ejemplar


SOBRE EL AUTOR


Noelia Fernández es una joven promesa de la literatura erótica en castellano. Tras adentrase en el mundo de la fantasía y la literatura juvenil su trayectoria viró hacia el erotismo y el romanticismo. En 2013 publicó su primera novela Días...pero solo un instante, título que presentó en varios eventos literarios.

La aprendiz, su primer título de la trilogía Cautiva es su gran apuesta por el erotismo literario.



MI OPINIÓN

Cuando acabé el primer libro (La aprendiz) me quedé con ganas de conocer más a Kevin y esperaba poder hacerlo en esta segunda parte ( no os asustéis que conoceremos por fin su historia de su propia boca y entenderemos muchas cosas). En ese sentido no me ha defraudado para nada, pero sí en su actitud en cierta ocasión (quien lo haya leído sabrá a qué me refiero).

Kevin poco a poco va creciendo como personaje a lo largo de su relación con Sophie, la que no le pondrá nada fácil las cosas y mucho menos después de lo que le hizo pasar Kevin con su castigo.

Me había hecho mis propias ideas de cómo continuaría la historia, la verdad pensaba que sería más fuerte y habría mas escenas de BDSM, pero me equivoqué. Sin embargo Sophie me ha sorprendido bastante, me parece una mujer fuerte y decidida que sabe lo que quiere y va a por ello. No está dispuesta a dejarse pisar por nadie, aunque se encontrará con un gran problema.

¿Será capaz Sophie de salir ilesa de todo? ¿Terminará para siempre con Kevin o seguirá luchando? ¿Podrá Kevin controlar sus sentimientos? Pero lo más importante ¿Qué siente Kevin?

A más de una hubiera cogido yo de los pelos y aplaudí a Sophie por lo que hizo jijijijiji ( no os cuento porque os haría un gran spoiler, pero en esa escena me salió risa malvada hahahaha).

El final me parece genial porque yo hubiera hecho exactamente lo mismo que ella, pero no me gustó nada la reacción de Kevin. Ahora toca esperar el desenlace, porfaaaaaa Noelia no tardes mucho pleaseeeee!!!! :)

Un lectura que para nada se hace pesada, con unos capítulos cortitos que hacen más amena la lectura. Os la recomiendo si no la habéis leído.

Gracias a la Editorial Tombooktu por mandarme el ejemplar.

Y vosotros ¿qué me decís? ¿Os animáis a leerlo, ¿lo habéis leído?

María José Escamilla
MI PUNTUACIÓN


jueves, 27 de julio de 2017

Biología ¿Y tú qué harías si...? ¿Y tú qué harías por...? de Lena Valenti

Bilogía ¿Y tú qué harías si…? ¿Y tú qué harías por…? De Lena Valenti

Hola tentador@s:
Hoy os traigo mi opinión global de la bilogía de Lena Valenti. Siempre es bueno hacer un balance general porque hay algunas trilogías o sagas que empiezan muy bien y van decayendo o viceversa. Así que os voy a contar un poco qué me ha parecido esta bilogía.


SOBRE LA AUTORA
Lena Valenti nació en Badalona (Barcelona) en noviembre de 1979. Lectora profesional y especializada en novela romántica, escribe desde que tiene memoria. Es la autora española que ha revolucionado el género en el país, y goza de una proyección internacional única; actualmente, se dedica a escribir sus sagas románticas, como la Saga Vanir, Amos y Mazmorras, Panteras, la trilogía Sananda y la trilogía de El Diván de Becca. Alemania, Bulgaria, Italia, Latinoamérica, Brasil y USA ya han comprado los derechos de traducción de sus libros.


¿Y tú qué harías si…?


SINOPSIS

EL AMOR SE CUIDA O SE ROMPE DE NO USARLO

Por encima de los no debería, más allá de las promesas que juramos nunca romper, existe la necesidad de luchar contra la infelicidad.
Un matrimonio apagado.
Una mujer desdichada.
Una invitación inesperada.
Uno cree que nunca haría nada, hasta que le llega la oportunidad de hacerlo.
¿Y tú qué harías si…?

Si quieres ver la reseña pincha aquí.


¿Y tú qué harías por…?


SINOPSIS

EL AMOR SE CUIDA
O SE ROMPE DE NO USARLO

Hay decisiones que marcan a fuego,
Y perdones que se venden muy caros.
Los errores siempre dan paso o a una
Reconciliación o a un final.

Un matrimonio sin rumbo.
Una mujer en rebeldía.
Un hombre que lo cambió todo.

Uno siempre valora lo que tiene
cuando ya lo ha perdido.
¿Y tú qué harías por…?

Si quieres ver la reseña pincha aquí.


MI OPINIÓN
Esta bilogía me ha gustado muchísimo. No dudaré en leer todo lo que escriba Lena porque es genial.
Una novela que se mantiene constante, si el primer libro es bueno el segundo no te deja indiferente. Una historia que sucede a muchas personas en la vida real y con la que muchos se sentirán identificados. Unos personajes que enamoran y con los que el lector empatiza 100*100.
Zac y Oli son una pareja como otra cualquiera que cometen errores pero también saben rectificar a tiempo y luchar por lo que uno quiere. Porque en esta vida no todo es blanco o negro, sino que también existen los grises. Porque la pareja hay que cuidarla y porque no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes.
Déjate enamorar con esta historia y vive con los personajes sus mentiras, sus traiciones, y sus reencuentros, pero sobre todo vive su amor.


Un besazo tentador@s
María José Escamilla


MI PUNTUACIÓN


lunes, 24 de julio de 2017

Cuando es amor las mariposas nunca mienten, María Beatobe

TÍTULO: Cuando es amor las mariposas nunca mienten
EDITORIAL: Editorial EgarBook
AÑO DE PUBLICACIÓN: Marzo 201
PRECIO PAPEL: 13,73€
PRECIO DIGITAL: 4,19€
PÁGINAS: 226











SINOPSIS

Anna y Sergio se conocen en unas vacaciones de verano en una playa valenciana y comienzan una relación. Esta relación se trunca cuando Sergio comete un grave error y no se vuelven a ver hasta cuatro años después, por el accidente de la madre de Veva, una de las mejores amigas de Anna.

Ese reencuentro hace que los sentimientos vuelvan a aflorar de manera inmediata, pero Anna se niega a admitir lo evidente.

El acoso de un desconocido y el accidente de moto de Sergio, hacen que Anna se de cuenta de que le necesita y que no quiere perderle de nuevo.


SOBRE EL AUTOR


María Beatobe nació en Madris, un 14 de Febrero de 1979. Educadora Infantil de profesión y futura Educadora Social; practica la docencia desde hace 16 años en un Centro Educativo.
Su vida diaria se desarrolla entre el cuidado de sus mellizos, el trabajo en una Casa de Niños y la escritura en los tiempos que consigue sacar.
Escritora de romántica desde los 15 años, es amante de caminar descalza, sentarse en el suelo y cantar a voz en grito en el coche.




MI OPINIÓN

Hola Tentador@s!! Estoy muy contenta porque es la primera vez que participo en una actividad como esta. Se trata del libro viajero, la autora (María Beatome) preguntó a quién le apetecería apuntarse, y yo claro de cabeza que fui. Hizo una lista, el libro viajará de casa en casa hasta dar la vuelta y volver a la autora. No sé a vosotros pero a mi me parece muy chulo.

Cuando me llegó el libro me puse loca de contenta, y conforme lo iba leyendo podía ver anotaciones de otras compis (yo odio pintar los libros pero me ha gustado ver qué piensan ellas).

Ahora bien, he tenido sentimientos encontrados conforme iba leyendo el libro. A ver si me explico correctamente...

El libro está compuesto de 39 capítulos en total más un epílogo, la autora combina un capítulo de la actualidad con otro de hace cuatro años. Así va contando dos historias paralelas. Aquí pienso que lo podría haber hecho de otra forma porque me ha faltado información y por otro lado me han sobrado muchas cosas.

Anna y Sergio se conocen en una playa de Valencia mientras disfrutan de sus vacaciones. Se conocen de una manera un tanto peculiar, y es que Sergio la sacará de más de un apuro. Anna está de vacaciones junto con sus dos mejores amigas (Veva y Valeria); Sergio también veranea con sus mejores amigos (Hugo y Dani). Los seis empiezan a salir juntos y a conocerse. Anna y Sergio empiezan a salir, todo es muy intenso desde el primer momento (esto me ha rallado un poco porque tú de un día, no te enamoras de nadie de esa forma) hasta que Sergio la caga (más bien hasta que Anna se entera de que la ha cagado). Pasan 4 años hasta que vuelven a encontrarse de manera inesperada debido a un accidente que sufre la madre de Veva.

A ver... tengo que decir que me ha costado un poco leer el libro y a veces se me hacía cuesta arriba, sobre todo en la parte de “Hace cuatro años” porque la historia no llega a ser creíble y se hace pesada. Por otro lado me recordó cuando yo veraneaba (eso sí con mis padres) en Cádiz y me reunía con mis amigas, la verdad me gustó que me hiciera recordar muy buenos momentos.

Me ha gustado más la parte de “la actualidad”, y es que creo que podría haber hecho un pequeño resumen de lo que pasó y extenderse más en el presente para poder desarrollarlo mejor. A la pobre Anna le pasa de todo, y todo malo.
Se me han quedado varias preguntas en el tintero, como por ejemplo la edad. A veces me parecían más adultos, pero otras por la manera de hablarse me parecían niños. La verdad un poco empalagosos han sido.

Tiene un poco de intriga porque a Anna le mandan una serie de mensajes acosándola y hasta el final no sabremos de quién se trata. Por eso digo que la autora ha tenido una buena idea, pero si la hubiera desarrollado de otra forma seguro hubiera ganado mucho más.

De todas formas como siempre digo probar, porque cada uno tiene un gusto y una opinión propia.
Gracias a María por dejarme participar!

María José Escamilla
¿Qué opináis? ¿Lo habéis leído?

MI PUNTUACIÓN


lunes, 17 de julio de 2017

Novedades Julio Circulo Rojo Editorial

Novedades Julio Circulo Rojo Editorial

Como cada mes la Editorial Circulo Rojo viene cargada de novedades. Hay para todos los gustos, no se a vosotr@s pero a mi hay más de uno que me llama la atención y me gustaría tener en mi estantería jejejeje.


Para más información pincha aquí.

¿Qué me decís os animáis con alguno? ¿Cuál elegiríais?

Un besazo tentador@s y ya os contaré cual recibo en casa ;)

María José Escamilla