TÍTULO:
Cuando es amor las mariposas
nunca mienten
AÑO
DE PUBLICACIÓN: Marzo 201
PRECIO
PAPEL: 13,73€
PRECIO
DIGITAL: 4,19€
PÁGINAS:
226
SINOPSIS
Anna
y Sergio se conocen en unas vacaciones de verano en una playa
valenciana y comienzan una relación. Esta relación se trunca cuando
Sergio comete un grave error y no se vuelven a ver hasta cuatro años
después, por el accidente de la madre de Veva, una de las mejores
amigas de Anna.
Ese
reencuentro hace que los sentimientos vuelvan a aflorar de manera
inmediata, pero Anna se niega a admitir lo evidente.
El
acoso de un desconocido y el accidente de moto de Sergio, hacen que
Anna se de cuenta de que le necesita y que no quiere perderle de
nuevo.
SOBRE
EL AUTOR
María
Beatobe nació en Madris, un 14 de Febrero de 1979. Educadora
Infantil de profesión y futura Educadora Social; practica la
docencia desde hace 16 años en un Centro Educativo.
Su
vida diaria se desarrolla entre el cuidado de sus mellizos, el
trabajo en una Casa de Niños y la escritura en los tiempos que
consigue sacar.
Escritora
de romántica desde los 15 años, es amante de caminar descalza,
sentarse en el suelo y cantar a voz en grito en el coche.
MI
OPINIÓN
Hola
Tentador@s!! Estoy muy contenta
porque es la primera vez que participo en una actividad como esta. Se
trata del libro viajero, la autora (María Beatome) preguntó a quién
le apetecería apuntarse, y yo claro de cabeza que fui. Hizo una
lista, el libro viajará de casa en casa hasta dar la vuelta y volver
a la autora. No sé a vosotros pero a mi me parece muy chulo.
Cuando
me llegó el libro me puse loca de contenta, y conforme lo iba
leyendo podía ver anotaciones de otras compis (yo odio pintar los
libros pero me ha gustado ver qué piensan ellas).
Ahora
bien, he tenido sentimientos encontrados conforme iba leyendo el
libro. A ver si me explico correctamente...
El
libro está compuesto de 39 capítulos en total más un epílogo, la
autora combina un capítulo de la actualidad con otro de hace cuatro
años. Así va contando dos historias paralelas. Aquí pienso que lo
podría haber hecho de otra forma porque me ha faltado información y
por otro lado me han sobrado muchas cosas.
Anna
y Sergio se conocen en una playa de Valencia mientras disfrutan de
sus vacaciones. Se conocen de una manera un tanto peculiar, y es que
Sergio la sacará de más de un apuro. Anna está de vacaciones junto
con sus dos mejores amigas (Veva y Valeria); Sergio también veranea
con sus mejores amigos (Hugo y Dani). Los seis empiezan a salir
juntos y a conocerse. Anna y Sergio empiezan a salir, todo es muy
intenso desde el primer momento (esto me ha rallado un poco porque tú
de un día, no te enamoras de nadie de esa forma) hasta que Sergio la
caga (más bien hasta que Anna se entera de que la ha cagado). Pasan
4 años hasta que vuelven a encontrarse de manera inesperada debido a
un accidente que sufre la madre de Veva.
A
ver... tengo que decir que me ha costado un poco leer el libro y a
veces se me hacía cuesta arriba, sobre todo en la parte de “Hace
cuatro años” porque la historia no llega a ser creíble y se hace
pesada. Por otro lado me recordó cuando yo veraneaba (eso sí con
mis padres) en Cádiz y me reunía con mis amigas, la verdad me gustó
que me hiciera recordar muy buenos momentos.
Me
ha gustado más la parte de “la actualidad”, y es que creo que
podría haber hecho un pequeño resumen de lo que pasó y extenderse
más en el presente para poder desarrollarlo mejor. A la pobre Anna
le pasa de todo, y todo malo.
Se
me han quedado varias preguntas en el tintero, como por ejemplo la
edad. A veces me parecían más adultos, pero otras por la manera de
hablarse me parecían niños. La verdad un poco empalagosos han sido.
Tiene
un poco de intriga porque a Anna le mandan una serie de mensajes
acosándola y hasta el final no sabremos de quién se trata. Por eso
digo que la autora ha tenido una buena idea, pero si la hubiera
desarrollado de otra forma seguro hubiera ganado mucho más.
De
todas formas como siempre digo probar, porque cada uno tiene un gusto
y una opinión propia.
Gracias
a María por dejarme participar!
María
José Escamilla
¿Qué
opináis? ¿Lo habéis leído?
MI
PUNTUACIÓN